viernes, 24 de julio de 2020

Reseña: El fin del mundo y antes del amanecer.

Título: El fin del mundo y antes del amanecer. 
Autor: Inio Asano.
Publicación: Abril de 2016
Páginas: 264. 
Formato: Manga o Novela Gráfica. 

SinopsisUna estudiante de instituto que quiere dejar su pequeña ciudad, un oficinista de mediana edad que se queda en paro y se busca a sí mismo, una chica que se replantea su vida varios años tras acabar su adolescencia, un mangaka que vuelve a su pueblo natal… Magnifico recopilatorio de historias cortas y relatos cortos llenos de la magia y la sensibilidad de Inio Asano.

Sobre el autor: Nace en 1980 en la prefectura de Ibaraki. Ya desde su época como estudiante de bachillerato, va enviando obras a las editoriales hasta que en 1998 debuta con la historia "Kikuchi sore wa chotto" yarisugi da!! (¡¡Kikuchi, eso ya es pasarse!!) en las páginas de la revista Big Comic Spirits Zôkangô Manpuku! Empieza a llamar la atención cuando en 2001 empieza a serializar "Subarasii sekai" (Un mundo maravilloso) en la revista Sunday GX, mientras que su siguiente obra "Salanin", es adaptada a película y se convierte en un gran éxito. En 2013 termina su obra representativa Buenas noches, Punpun, publicada a lo largo de siete años. Actualmente trabaja en "Dead dead demons dededede destruction", para la revista Big Comic Spirits. Entre sus otras obras representativas se cuentan "Nijigahara Holograph", "La chica de la orilla del mar" y "Hikari no machi" (La ciudad de la luz), entre otras. Posee un nivel 2 del examen de capacitación en uso de ábaco.  


"La vida... la vida no esta tan mal. Cuando uno está vivo, tarde o temprano le ocurre algo bueno. Sé que suena a consuelo vacío... En realidad, pienso que en este mundo hay muchísima maldad. Sin embargo... estoy seguro de que la buena bondad ajena se encuentran ocultas muy cerca de ti. ¿No crees? Al menos esto es seguro: el amanecer llega a todos por igual. Obtener algo de eso depende solo de ti." 


MINI RESEÑA:

A pesar de la limitaciones que puedan llegar a surgir, al leer una historia creada desde un formato manga o cómic, esta obra nos llevará (de una forma fácil y sencilla) por un mar de  sensaciones y experiencias, todas de lo más complejas. Tan sólo, por medio de este formato, se podrían llegar a producirse estas sensaciones de una forma tan única como veraz.


"El fin del mundo y antes del amanecer" es la historia de un viaje interior, por entre los diversos relatos que aquí se encuentran entrelazados (a pesar de ser independientes). La melancolía, la esperanza, la nada o el deseo de cambiar, son unos de los múltiples temáticas que entre estas páginas se representan. Ya sea por medio de situaciones confusas, pudiendo llegar al absurdo total, o por medio de una mirada o una conversación afectada por el dolor, por la perdida o inclusive por la compleja red de relaciones humanas. La obra pasa como una ola abrasadora por todos aquellos sentimientos tan humanos como únicos que, como lectores, podremos identificar con experiencias personales en menor o mayor medida. 


Con  frecuencia hay que pensar, que no todas las historias son iguales, y que no todos los lectores reflexionan o viven sus vidas (y por tanto aprenden a través de ellas) de la misma manera. Pero existen puntos comunes, de unión, y esta obra sin duda es capaz de sacarlas a la luz. 


Desde una visión cultural diferente, ya que las historias están ambientadas en Japón, transmiten el sentimiento más universal que existe: siempre existe un nuevo amanecer, un nuevo comienzo, por lo que nada resulta ser para siempre, ni duradero. Tanto para lo bueno como para lo malo, esta obra representa a la perfección lo que representa vivir en pleno siglo XIX sin perder una pizca de humanidad por el camino.  

lunes, 20 de julio de 2020

Reseña: Tú y otros desastres naturales de María Martínez.


Título: Tú y otros desastres naturales.
Autor: María Martínez.
Publicación: 2019.
Páginas: 456.
Editorial: Planeta.
Género: Novela, romántica, contemporánea.


Sinopsis oficial: 

¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen? 

Harper ha planificado hasta el último detalle de su futuro. Pronto acabará sus estudios y logrará el trabajo por el que tanto se ha esforzado. Tendrá la vida que desea. Sin embargo, una triste perdida hará que su plan perfecto, aquello que creía querer más que nada, se transforme de nuevo en confusión, dudas e inseguridades.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre. Porque hay caminos destinados a cruzarse.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo y nada da más miedo que arriesgarse por tus sueños.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.

Sobre el autor: 

María, desde niña, siempre soñó con ser escritora, y ahora, compagina esta tarea con la de ser madre cuidando de sus hijas. Es la autora de la trilogía de "Almas Oscuras" de género paranormal y una serie de libros de New Adult llamada "Cruzando los límites". También es autora de la novela "El encanto del cuervo", "Una canción para Novalie" y "Palabras que nunca dije". A parte de la escritura, María Martínez disfruta de su tiempo libre escuchando música, viendo series o películas y leyendo en su tiempo libre.

RESEÑA:

"Tú y otros desastres naturales" ha sido una de las mejores lecturas que he podido tener en este 2020, inspiradora, entrañable y con grandes dosis de realidad. María Martínez nos trae esta novela, cuya narrativa trascribe el alma de su protagonista, que nos guiará, a su vez, por lo entramados de la tormenta emocional que ha acabado siendo para mi esta lectura.

La historia narra, a modo de viaje interior, la historia de esta joven rebelde a los designios de su padre y que, tras un hecho desolador y traumático, como la muerte de un ser querido, decide reencauzar (o al menos intentar decidir) el camino que quiere vivir para el resto de su vida. Esta obra habla sobre lo difícil que resulta tomar decisiones, elegir entre las infinitas posibilidades que brinda la vida, y lo diferentes que podemos llegar a ser dependiendo solamente de las decisiones que tomemos. Por otro lado, el romance, es uno de los motores principales de la novela, pero no solo es tratado por la autora de una forma romántica sino también como algo intimo y personal. Harper es una joven que, para reencontrarse, necesita redescubrirse a sí misma, pero, sobre todo, necesita amarse por encima de todo.

Una novela con tintes juveniles, pero con una perspectiva totalmente adulta. Donde reflexiona sobre la vida, la literatura, sobre los sueños, las ilusiones, sobre las limitaciones y, sobre todo, en qué consiste, al fin y al cabo, vivir. En ocasiones hace falta desplazarse al fin del mundo (o que el mismo fin del mundo te encuentre a ti) para poder ver aquello que verdaderamente importa con perspectiva, y en ocasiones, también conocer a gente que de una forma u otra complete ese viaje a tu lado. La historia de Harper, por tanto, será un eterno camino que en esencia no será otro que el del propio ritmo de vida. Con sus bajones, sobresaltos, decepciones, alegrías y tristezas. Donde el autodescubrimiento se verá presente tanto en forma de nuevos destinos, lugares y experiencias, como el descubrimiento de nuevos personajes (o no tan nuevos) que la harán descubrir nuevas formas de vivir la vida acorde con su esencia, con su forma de vida.

María Martínez nos trae en “Tú y otros desastres naturales” una historia con un desarrollo brillante de sus personajes, una pluma y un carácter fresco y fluido sin perder profundidad ni vitalidad a la hora de ahondar en lo más profundo de la existencia, de la vida o el amor. El trato que le brinda a la literatura, será vital no solo para comprender la motivación principal tras nuestra protagonista sino como una forma en sí misma de ver la vida. Al estar escrita en primera persona, contamos con una narración testimonial que nos brinda una subjetividad vital a la hora de jugar con nosotros como lectores. Existiendo, en la obra, un momento culmen donde perfectamente todo podría haber terminado de la forma más real y cruda que estila la realidad que vivimos, pero al mismo tiempo juega con nuestra esperanza e ilusión para buscar un nuevo final.

No puedo decir mucho más sin spoilear la trama y los acontecimientos que aquí se narran. La percepción de esta novela cambiará según la experiencia de vida de sus lectores, y esta es la verdadera genialidad de la obra. Puesto que juega con los sentimientos, con nuestras experiencias, con nuestra esencia humana para construir las bases de esta historia. Donde las emociones corren libres por cada página, identificándonos con ella, cayendo sin remedio en la trampa de la ficción que María Martínez ha creado para nosotros. Si tuviera que sacar alguna pega a esta historia, diría que, en ocasiones, Harper, de buena es directamente tonta. Nadie en su sano juicio, por muy altruista que uno sea, puede elegir el dolor emocional y psicológico en pos del bienestar de quien nunca ha demostrado amor o empatía hacia ti. No todo tiene porque ser perfecto, y aunque me molestara mucho esta conducta de su protagonista a la victimización, lo veo necesario para que transcurra lo que tiene que transcurrir.


En conclusión, si os emocionan las historias de amor, la literatura y, sobre todo, el camino en la búsqueda de una mejor versión de vosotros mismo, este es vuestro libro. Una lectura rápida, fresca y profunda ideal para los días caluros y pesados del verano. Para mí “Tú y otros desastres naturales” ha sido un 5⭐/5⭐ sin lugar a dudas.  




miércoles, 15 de julio de 2020

BOOKTAG DEL HORÓSCOPO:






ARIES: Signo de Fuego, gobernado por Marte (12/3-20/4).

Un libro impulsivo y enérgico: "Caraval"  de Stephanie Garber. 



Sinopsis: Bienvenido, bienvenido a Caraval. Ganar significa la libertad. Perder, renunciar a todos tus sueños. ¿Estás preparado? El juego ha empezado.
Recuerda, sólo es un juego…Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…


Opinión: Esta novela de temática juvenil es una pura bomba de relojería, al igual que la personalidad de Aries. Con una narrativa fresca y llena de acción, protagonizada por dos hermanas tan diferentes como parecidas entre sí. Scarlett es más tranquila, cuidadosa y quien planifica todo al milimetro. Es capaz de dar la vida por quienes ama y protegerlos más allá de sus capacidades. Tella es más energica, directa y algo más ingenua que Scarlett, pero con su tenacidad y persistencia conseguirá salirse con la suya. Una historia ideal para quienes creen en los sueños pero saben que hay que trabajar duro (e incluso sacrificarse si es necesario) para conseguirlo. Espero, querido Aries, que te sientas identificado con esta historia tan increible como divertida. 




TAURO: Signo de Tierra, gobernado por Venus (21/4-20/5). 

Un libro fiable y materialista: "Eugenie Grandt" de Honore de Balzac. 


Sinopsis: Como dijo Oscar Wilde, el siglo XIX es un invento de Balzac. Dentro deLa comedia humana, el vasto ciclo de su novelística,Eugénie Grandet ocupa un lugar cenital. La historia del avaro Grandet y de su hija Eugénie, que vive desgarrada entre la tiranía de su padre y el amor por un joven parisino, compone el mejor retrato coral de la sociedad francesa de la época, a la vez que presenta a algunos de los personajes más perfectos de la historia de la literatura. No en vano, esta obra ha sido a lo largo de los años la más persistentemente popular de cuantas escribió su autor.


Opinión:  No me gusta pensar que los Tauro son personas materialistas (los que he conocido han sido puro amor), por lo que me he tomado la ligereza de interpretar esta caracteristica taurina. Eugenie Grandet es el personaje principal de esta obra, fiel a sí misma y a quienes ama hasta el punto de sufrir graves consecuencias. Materialista, si, pero de puro amor. Eugenie lo atesora todo (desde experiencias enriquecedoras hasta las más traumaticas) pero, sobre todo, guarda sus sueños y esperanzas dentro de su corazón a salvo del mundo exterior. Espero, querido Tauro, que te sientas identificado con esta lecura y la atesores de igual manera en tu corazón. 


GÉMINIS: Signo de Aire, gobernado por Mercurio (21/5-20/6).

Un libro analítico, buen comunicador y cambiante: "Estudio en escarlata" de Arthur Conan Doyle


Sinopsis: En Estudio en escarlata -la primera novela en la que aparece el personaje de Sherlock Holmes-, el detective conoce a su fiel acompañante y amigo, el Doctor Watson. Así, resuelven su primer caso, el misterioso hallazgo de un cadáver en una casa abandonada de Brixton con la palabra «RACHE» escrita con letras de sangre en una de las paredes. Watson queda asombrado por las deducciones a las que llega el detective y empieza a colaborar con éste en la solución del misterio. En este punto, la trama da un salto en el tiempo y el espacio para situarse dos décadas antes en EE.UU., donde Holmes resuelve magistralmente otro caso de asesinato en una comunidad mormona.

Opinión: Oh, querido Géminis me costó pero finalemnte he encontrado un libro a la altura de tu perspicacia. El camino de la deducción, del analisis, y sobre todo, de la busqueda de la verdad podría retratratarte perfectamente. El simbolo de Géminis son los gemelos, y ¿que mejor pareja que la famosa simbiosis Sherlock/Watson, Watson/Sherlock? Y precisamente aquí es donde nace la historia de la pareja de detectives más famosa de todos los tiempos, con un misterio digno de hacer pensar al más pintada y cuya deducción final no te dejará para nada indiferente. Espero, querido Géminis, que lo disfrutes y te enamores tanto como yo de esta historia tan intrigante. 



CÁNCER: Signo de Agua, gobernado por la Luna (21/6-20/7). 

Un libro sensible y comprensivo: "Tú y otros desastres naturales" de María Martínez. 



Sinopsis¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen? Harper ha planificado hasta el último detalle de su futuro. Pronto acabará sus estudios y logrará el trabajo por el que tanto se ha esforzado. Tendrá la vida que desea. Sin embargo, una triste pérdida hará que su plan perfecto, aquello que creía querer más que nada, se transforme de nuevo en confusión, dudas e inseguridades.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre. Porque hay caminos destinados a cruzarse.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo y nada da más miedo que arriesgarse por tus sueños.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.

Opinión: Al leer la definición de este signo no he podido evitar pensar en Harper, la protagonista de este libro, dedicada a sus seres queridos pero con un sueño que cumplir. Para el sensibe y comprensivo Cáncer "Tú y otros desastres naturales" será un viaje sin retorno al corazón y al alma de sus persoanjes. Dejandote a flor de piel, y con la sensación de ya haber vivido algo parecido a lo que relata esta historia, tan llena de realidad, como de espezanza. Emotiva, sencilla pero profunda. Querido Cáncer, espero que te enamores y emociones tanto como yo de esta linda historia sobre el amor y lo que significa vivir verdaderamente, sin la sombra del pasado ni el temor hacía el futuro.



LEO: Signo de Fuego, gobernado por el Sol (21/7-21/8).

Un libro creativo, generoso y grandioso: "Luces de Bohemia" de Ramón María del Valle- Inclán.
Sinopsis: Corrupción desigualdad, lucha social, pobreza, revolución…Una obra que trasciende su tiempo hasta convertirse en una de las visiones más lúcidas y corrosivas de nuestra realidad.


Esta nueva edición de Luces de bohemia permitirá a los lectores más jóvenes adentrarse en la obra de Ramón María del Valle-Inclán, uno de los títulos esenciales de la historia del teatro español. A través del deambular de Max Estrella y don Latino por las calles de Madrid, su autor non ofrece una imagen tan deformada como reconocible de nuestra propia realidad: una mirada crítica y atemporal sobre quiénes somos que se enriquece con cada nueva lectura.

Opinión: Dicen que Leo es el signo líder por excelencia, líder de juergas, experiencias y aventuras. Siempre atento a todo lo que les reodea y fiel, sobre todo, a sus principios. Al igual que tú, Max Estrella, será el líder de esta historia. Un escritor en sus horas más bajas que no desistirá en su empeño hasta haber conseguido aquello que cree justo y merecido. Sin duda, querido Leo, este podría ser un acompañante ideal en este viaje por las calles de un Madrid desolado y entristecido.




VIRGO: Signo de Tierra, gobernado por Mercurio (22/8-22/9).

Un libro obsesivo y obsesionado por los detalles: "El proceso" de Franz Kafka. 


Sinopsis: El día que es arrestado, K. abre la puerta de su habitación para informarse sobre su desayuno. Acusado de un crimen que desconoce por jueces que no ve nunca y conforme a leyes que nadie puede explicarle, K. abrirá un número inimaginable de puertas intentando comprender la situación.
A medida que el proceso ocupe más y más lugar en su vida, cada puerta constituirá una traba cada vez más alienante en el proceso judicial al que se ve sometido. Solo K. parece darse cuenta, en una lucidez irrisoria e inútil hasta el fin, de la total ausencia de hechos o eventos que clarifiquen la interminable incongruencia de su confinamiento.


Opinión:  Sin duda "El Proceso" es una lectura apasionante para todos aquellos Virgo que se autodenominen, inconformistas, detallistas y perfeccionistas. Puesto que la solución que búsca el protagonista de este libro no es más que la de su propia culpabilidad. Si, como has oido. Busca su culpabilidad porque está en proceso de ser condenado sin él saber el motivo o el por qué de esta situación. K. no descansará, como cualquier Virgo haría, ante tal injusticia, buscando hasta la extenuación y de una manera casi obsesiva, la froma de demostrar su inocencia ante el mundo. Querido Virgo, ¿qué harías tú al respecto?




LIBRA: Signo de Aire, gobernado por Venus (23/9-22/10).

Un libro diplomático, amante de la paz y decidido: "Los girasoles ciegos" de Alberto Mendez.

Sinopsis: Este libro es el regreso a las historias reales de la posguerra que contaron en voz baja narradores que no querían contar cuentos sino hablar de sus amigos, de sus familiares desaparecidos, de ausencias irreparables. Son historias de los tiempos del silencio, cuando daba miedo que alguien supiera que sabías. Cuatro historias, sutilmente engarzadas entre sí, contadas desde el mismo lenguaje pero con los estilos propios de narradores distintos que van perfilando la verdadera protagonista de esta narración: la derrota. Un capitán del ejército de Franco que, el mismo día de la Victoria, renuncia a ganar la guerra; un niño poeta que huye asustado con su compañera niña embarazada y vive una historia vertiginosa de madurez y muerte en el breve plazo de unos meses; un preso en la cárcel de Porlier que se niega a vivir en la impostura para que el verdugo pueda ser calificado de verdugo; por último, un diácono rijoso que enmascara su lascivia tras el fascismo apostólico que reclama la sangre purificadora del vencido. Éste es el primer ajuste de cuentas de Alberto Méndez con su memoria y lo hace emboscado en un flagrante intento de hacerlo desde la literatura.

Opinión: Dicen que los Libra son gente de paz y neutrales, pero eso no significa ni mucho menos que sean pasivos. Son gente que van con la palabra por delante, siempre con algo que enseñar o contar a quien decida escucharles. Así me sentí al leer "Los girasoles ciegos", una historia que puede ser muchas cosas pero, sobre todo, sincera. Se abre al lector para que este pueda asomarse sin miedo (ni prejuicios) a lo que en su día fue un herida sangrante. Ante todo es un libro que describe el horror, por pares iguales, y relata lo mejor y lo peor que puede existir en el alma del ser humano. Querido Libra, se que tú sabras apreciar el mensaje oculto que existe tras esta gran historia. 



ESCORPIO: Signo de Agua, gobernado por Plutón (23/10-22/11).

Un libro reservado y cautivador: "Eleonor y Park" de Rainbow Rowell.


Sinopsis: ELEANOR es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase.PARK es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.

Opinión: ¿Qué no guarda un Escorpio en su corazón? ¿Cuantos secretos, pensamientos y reflexiones se habrán albergado a lo largo de la vida de un signo tan reservado y cautivador como Escorpio? Sin duda, si tuviera que elegir a un personaje de este signo, dentro de una novela, este sería Eleonor, la protagonista de esta historia. Una novela entrañable, sencilla,  pero que relata algo mas profundo y díficil que no es facil de contar, ni de narrar. Pero que si tienen las paciencia suficiente para conocer en profundidad, a quien desea no ser conocido, descubrirás que no todo en esta vida está expuesto a simple vista. Y que el camino hacía el final, es a veces el más bello de los paisajes.



SAGITARIO: Signo de Fuego, gobernado por Júpiter (23/11-20/12).

Un libro optimista y orientado hacia sus objetivos: The Raven Boys: "La profecía del cuervo"de Maggie Stiefvater.


Sinopsis: Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar.  Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo.  Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos del cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.

Opinión: Oh querido aventurero, este libro fue creado para ti. Una historia que en sí misma es una aventura, rodeada de personajes entrañables y misterios a cada esquina. Dónde a cada suceso se abren cien caminos diferentes que recorrer, y a cada paso, nace un peligro que destruir. Los Sagitario son personas enérgicas que necesitan estar en constante cambio y movimiento, probar y probarse, adentrarse y caer. Experimentan al máximo sus capacidades, incluso aunque en ocasiones conseguirlo parezca imposible, como cosa de magia... Querido Sagitario, bienvenido al libro que te abrirá la puerta hacía la aventura que rodea a los chicos del cuervo.



CAPRICORNIO: Signo de Tierra, gobernado por Saturno (21/12-19/1).

Un libro tenaz y propenso a la preocupación: "The Promised Neverland".


Sinopsis: Emma, Norman y Ray son tres huérfanos que viven felices en el idílico orfanato Grace Field House, esperando el momento en el que se les asignará una familia adoptiva. Todo cambia cuando descubren accidentalmente la horrorosa realidad de su existencia, así que deciden rebelarse y luchar hasta las últimas consecuencias en una oscura y aterradora aventura. Pero su tiempo se acaba…

Opinión: Existen muy pocas cosas que no pueda superar una persona del signo Capricornio. Gracias, en parte, a su tremenda tozudez y tenacidad. Cualidades que necesitarán estos protagonistas si desean salir con vida de lo que les deparará el futuro. Por ellos te preocuparas a cada paso, con cada jugada, traición y movimiento que se realice en la trama. Una historia delirante, inteligente y, sobre todo, con una protagonista decidida a salvar a quienes considera su familia. Querido Capricornio, ¿serías capaz de dejar a su suerte a quienes amas a pesar de los peligros o serías como Emma y lucharías hasta el final?








ACUARIO: Signo de Aire, gobernado por Urano (21/1-18/2).

Un libro idealista e innovador: "Como agua para chocolate" de Laura Esquivel.

Sinopsis: No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo.
Pero Tita se dio cuenta de que sus platos no solo tenían el poder de deslumbrar por sus sabores y texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba.
A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura, construyendo un relato que se asienta en la tradición del realismo mágico, se recrea en la cultura mexicana y que traspasa todo lo anterior para convertirse en una novela universal, una parte del imaginario colectivo, un clásico.

Opinión: Tita esta siempre con la cabeza en las nubes y sus sueños van más allá, junto a las estrellas. Ya que su realidad esta marcada por la tradición, por su madre, su condición como mujer, e incluso, el lugar que ocupa dentro de su familia por nacimiento. Al igual que tú, Acuario, Tita no desistirá, no se rendirá mientran aún le quede una pizca de esperanza en su corazón. "Como agua para chocolate" es una novela innovadora, con deliciosas recetas mexicanas a cada inicio de capítulo y con un alma idealista que muy difícilmente, y a pesar de las dificultades, pueda ser acallada. Querido Acuario, espero que al leerla una parte de tí se vuelva tan libre como el alma de su protagonista. 



PISCIS: Signo de Agua, gobernado por Neptuno (19/2-20/3).

Un libro karmico, triste y adaptable: "Cumbres Borrascosas" de Emily Brönte.


Sinopsis: Desde su llegada al hogar de los Earnshaw, el joven Heathcliff trastornará por completo la vida de su familia adoptiva y de sus vecinos, los Linton. Heathcliff y Catherine, la hija de los Earnshaw, desarrollan una relación de dependencia sobrecogedora, desde la infancia hasta más allá de la muerte. Sin embargo, Catherine se verá obligada a escoger la estabilidad por encima de la pasión.

Opinión: No os dejéis engañar por el género al que pertenece esta famosa novela de la literatura inglesa. Puesto que, en esta obra, no es amor todo lo que reluce. El odio, la venganza, la familia, la culpa, el deber, la enfermedad... También son temas centrales en este gran clásico universal. Donde el paisaje se combierte en un elemento más de esta triste historia que representa "Cumbres Borrascosas". La vida, y lo que conlleva vivirla (en ocasiones), requiere de una gran capacidad de adaptación, como la del signo Piscis. Pero al igual que los amantes de esta historia, Piscis, jamás podrá olvidar los recuerdos que despiertan ciertos lugares. El recuerdo y la melancolía, elementos vitales de la novela son y serán la cara de la misma moneda para nuestros querisos Piscis. Espero, de corazón, que te emocione tanto como a mi este pedacito de vida impregnado en papel. 









lunes, 13 de julio de 2020

Análisis de "Sobre los huesos de los muertos" de Olga Tokarczuk


*NOTA: Todos los Análisis Literarios que reseñare en el blog no están exentos de  spoilers de forma inevitable. Con el fin de entender en profundidad y reflexionar sobre la obra es necesario destripar acciones, personajes y tramas con el fin de llegar a tender la obra de una forma muchos más detenida.* 



Título: "Sobre los huesos de los muertos".
Autor: Olga Tokarczuk.
Publicación: 2016.
Páginas: 240.
Editorial: Siruela.

Sinopsis Oficial: Janina Duszejko es una ingeniera de caminos retirada que enseña inglés en la escuela rural de Kotlina K;odzka, una región montañosa del suroeste de Polonia. Cuando la rutina del pueblo se ve sacudida por una serie de asesinatos que tienen como víctimas a varios cazadores furtivos, Janina, apasionada de la astrología, defensora a ultranza de los animales y obsesionada por la obra del poeta William Blake, intentará resolver por su cuenta los misteriosos crímenes.Bajo la forma de una novela policíaca y con un original subtexto ecologista, Tokarczuk retrata soberbiamente la sociedad local, cuestionando sin ambages tanto la falta de respeto por la naturaleza como el radicalismo ambientalista, en una de las obras más poderosas y originales de la literatura europea actual.





RESEÑA:


«Sobre los huesos de los muertos», publicada en 2009, fue escrita por la escritora, poeta y ensayista polaca Olga Nawaja Tokarczuk. Nació en Sulechów, Polonia, el 29 de enero de 1962, estudió psicología y entre sus numerosos trabajos destaca el haber realizado numerosas adaptaciones escénicas. Fue la ganadora del Premio Novel de Literatura en 2018, además, a lo largo de su carrera como escritora, Olga ha ganado números premios literarios casi de igual renombre como, por ejemplo, el Premio Literario Nike de literatura polaca.

Sobre la autora podemos decir que se graduó en la Universidad de Varsovia como psicóloga y que, posteriormente, trabajó como voluntaria en un centro dedicado a la salud mental en Walbrzych, como psicoterapeuta. Cuando sus primeras obras se popularizaron, decidió dejar su trabajo y mudarse a Nowa Ruda, donde se dedica por completo a la escritura. Su experiencia laboral, al tiempo que cultural y religiosa (procedente de su experiencia viviendo en este lugar), le dio las herramientas para perfeccionar y llevar acabo sus obras literarias además de importantes talleres sobre escritura. Actualmente colabora en la organización del Festival Opawiadania, el cual es un famoso festival de relatos, en el cual los autores polacos (y del resto del mundo) pueden presentar sus obras. Además, en 2008 comenzó a dar clases de escritura creativa en la Universidad de Opole. Olga Tokarczuk es también miembro del partido Los Verdes desde el año 2004.


La novela gira en torno a la figura de Janina Duszejko, una mujer de edad avanzada que narrará esta historia desde su papel como narrador en primera persona dentro de este thriller, tan poco convencional dentro del género policial, ambientado en la sociedad de nuestros días. El argumento gira en torno a una ingeniera de caminos retirada, Janina, que da clases de inglés a los niños de un pequeño pueblo en las profundidades de Polonia. En dicho pueblo, al suroeste de la región, se están produciendo terribles y perturbadores asesinatos. Cuyas víctimas son encontradas en extrañas circunstancias y, ante lo que podría ser pequeños indicios de presencia animal, Janina, fiel a sus principios, intentará resolver por su cuenta estos misteriosos crímenes. Dando un giro de 180 grados, hacia el final de la obra, con el descubrimiento del verdadero asesino.

Puesto que la narradora, desde un punto de vista subjetivo, ha ido apartándonos de la verdad, al tiempo que nos hacía creer por medio de sus reflexiones en la posibilidad de que existiera la bien ansiada “justicia divina”. Como lector y receptor de la información que se nos presenta a lo largo de toda la novela creemos que, quienes estaban perpetrando dichos crímenes, no eran otros que los animales de la zona (cansados de ser cazados sin descanso por vecinos del pueblo) que han tomado la decisión de acabar con quienes los asesinan sin piedad. Pero toda esta teoría cambia en el preciso momento en el que se abre ante nosotros las diferentes posibilidades que alimentan y le dan sentido a este misterio. Dejándonos de piedra en el preciso momento en el que se nos muestra, bajo el peso de los hechos, el rostro del verdadero asesino: Janina Duszejko.

Existen varios temas predilectos en los que la autora, por medio de la voz de Janina, ha querido sobresaltar y reflexionar dentro de esta novela. A pesar de ser un género policiaco (hay una serie de asesinatos que se van perpetrando según va avanzando la novela, por lo que el objetivo final de la obra es descubrir quien es el culpable y asesino de estos cazadores furtivos) encontramos que la verdadera agudeza que entraña la novela no se encuentra en qué se está narrando sino en cómo se ha narrado. La protagonista, lejos de ser un detective divorciado y alcohólico como el estereotipo ha ido marcando, es una mujer sabia e interesante, de avanzada edad, de creencias férreas sobre el hombre y el mundo. Además de padecer una terrible enfermedad que la ha transformado hasta el punto de convertirse en la mujer que se nos presenta al inicio de la novela. El hecho de que crea en los horóscopos y en la espiritualidad no es una simple coincidencia, ya que en esta novela existe un profundo trasfondo sobre la reflexión del significado de la existencia, la sabiduría de la naturaleza y el papel desgarrador que estamos teniendo la humanidad en su destrucción.

Estas grandes reflexiones también pasan por la ineludible muerte, la sobrecogedora sensación del arte (lo vemos en el interés literario con su vecina la escritora y su amistad con su exalumno y mejor amigo, quien traduce con ella poemas de William Blake), la defensa de los animales y la naturaleza, la crítica hacia la burocracia y una sociedad que vive al límite de la moral para con lo que les rodea. Planteando el antiquísimo debate sobre si los animales tienen o no alma y si merecen estar al mismo nivel que el hombre. Y es precisamente aquí donde comienza el conflicto en la novela. Ya que comienza con la muerte de un vecino de Janina por causas naturales, al atragantarse con un hueso de un corzo cazado de forma ilegal. Ella comienza a pensar que han sido los animales los causantes de estas muertes, y de las siguientes, propagando esta idea por todo el pueblo, a costa de su propia integridad y reputación en él. Es ninguneada por la policía (quien no hace nada ante las denuncias por caza ilegal de sus vecinos ni sus sospechas sobre quien perpetró los asesinatos), por sus compañeros de trabajo y vecinos de la localidad, lo que lleva a Janina al límite de su personalidad.

Veremos de primera mano cómo el relato, narrado inicialmente con una aparente objetividad, se convierte en información no fiable y subjetiva al conocer que es ella misma quien ha matado a los cazadores furtivos. Dejando patente un posible trastorno mental, debido a que olvidaba todo aquello que hacía, pero que, a la vez, opinaba que lo estaba haciendo en nombre de todas aquellas vidas asesinadas por los cazadores. Se cree la mano justiciera de los animales asesinados, en concreto, de sus dos perritas asesinadas por ellos y que quedó patente en una fotografía que Janina encontró al inicio de la historia pero que como lectores no pudimos apreciar. Y lo que en un principio nos pareció las narraciones de una vieja incomprendida, acabarán siendo las memorias de una mente enferma. Siendo este el culmen de la obra.

Con un ritmo tan pausado como delirante, esta novela nos encamina a la reflexión más profunda que puede producir la pluma de la escritora y ensayista Olga Tokarczuk. Cuya protagonista, una señora de edad avanzada y enferma, nos guiará ante el misterio que asola un lugar tan tranquilo como inquietante. Mucho se puede decir de esta obra tan polifacética como sorprendente, si se tiene la paciencia para escuchar lo que Janina, la protagonista de esta historia, tiene que decir. Rompiendo con los esquemas tradicionales del género negro y de detectives, «Sobre los huesos de los muertos», llevada al cine en 2017 por Agnieszka Holland, habla sobre la esencia humana y la sociedad en la que se estructura, la defensa de los animales y el medio ambiente, además de un largo recorrido por la lírica del escritor inglés William Blake.