miércoles, 9 de diciembre de 2020

Reseña: "Ay, Romeo, Romeo, Romeo..." de Romeo del Barrio.


🎄¡Buenos días lectores!🎄 Feliz miércoles a tod@s. ¿Habéis leído algo nuevo últimamente? ❤📚🙈

Hoy toca día de reseña con este magnífico poemario de Romeo del Barrio (@gypsycherub, Intagram) publicado en Ediciones en el mar (@edicionesenelmar):

Titulo: "Ay, Romeo, Romeo, Romeo..."
Autor: Romeo del Barrio.
Editorial: Ediciones en el mar.
Género: Poesía. 

¿Os gusta Lorca? ¿Su "Romancero gitano"? ¿Los artistas bohemios o malditos? Este es vuestro poemario.

Ya os hablé de mis primeras impresiones sobre esta obra poética. De lo mucho que me estaba gustando, encandilado y enamorando a partes iguales.

Ha sido un viaje por la identidad del poeta, su visión de la vida y el choque entre la realidad y el arte. Encontramos dos parte bien diferenciadas: "Gitanos sin Romancero" y "Les derniers amants" .

La primera habla sobre la figura del gitano, su cultura, sus tradiciones... Cuya influencia es claramente lorquinas y modernistas inspirados en la ciudad en pleno siglo XXI. Qué te hace enfrentarte a la mitificación y a la vandalización que han sufrido en la literatura a lo largo de la historia. Abriendo de nuevo a esta cultura un espacio en el arte contemporáneo.

La segunda parte en cambio, vemos la cara más oscura, romántica (propio del movimiento del Romanticismo con la nostalgia y la busquedad de una identidad espiritual mediante el arte), bohemio y maldito que el poeta refleja en sus versos. Están llenos de dolor, un dolor liberador y por la desesperanza con respecto a la juventud y la sociedad.

Es una lectura muy clara y cristalina, pero que esconde grandes pensamientos y reflexiones tras su transparencia. Si tuviera que definir este poemarío sería como "poemas de alto impacto", puesto que no dejan indiferentes. Los versos chocan y descubren, reinventan y rememoran.

Para mí ha sido todo un descubrimiento, como todo lo que llega a mis manos de esta editorial. Si he podido leerlo ha sido gracias a ella y le estoy eternamente agradecida. Para mí este poemario se lleva un 4,5⭐/5⭐ por su temática y el tratamiento del poeta a la hora de escribir sus poemas.

Contadme... ¿Le daríais una oportunidad? ¿Os ha llamado la atención o lo habéis leído?

viernes, 13 de noviembre de 2020

Reseña "La vida es sueño" de Calderón de la Barca.


🍁¡Buenas tardes lectores!🍁 ¿Os gusta el teatro? ¿Cuál es vuestra obra teatral favorita? 🙈📚❤

Hoy os traigo mi última lectura del mes de Octubre: 🌼"La vida es sueño" de Calderón de la Barca.🌼
Titulo: La vida es sueño.
Autor: Pedro Calderón de la Barca.
Editorial: Planeta.
Género: Teatro.

《¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ficción, una sombra, una ilusión, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.》

El autor, Calderón de la Barca, representa la cima del teatro barroco español, en el siglo XVI. En esta época  España producía la mayor cantidad de teatro, en comparación con el resto de Europa, debido al interés del público por este género. También será visto como una forma de ganarse la vida.

Este teatro barroco es ilustrado y erudito, con un uso muy elaborado de las formas poéticas y retóricas. La obra trata sobre la pugna entre la libertad y el libre albedrío, la fortuna, la libertad y el destino. Otro tema principal será la tensión entre la vida y el sueño. Sobre todo la incapacidad de diferenciar la realidad de la vigilia. 

El argumento de esta obra gira sobre el personaje de Segismundo, encerrado dentro de una torre y apartado del resto del mundo. Debido a que los astros presagiaron que él sería un tirano y un monstruo para con su pueblo. Basilio, su padre y rey de Polonia, decide ponerle a prueba mediante un engaño muy ingenioso: mediante la ilusión del sueño. 

Para mi esta obra teatral es un 5⭐/5⭐ no solo por la temática y el tratamiento que se le da a los personajes, sino que también me fascina la forma estética en la que se compone la obra. Un clásico entre los clásicos, con un trasfondo tan antemporal como la irrealidad de la vida. Una lectura muy ideal para los tiempos que vivimos.

martes, 10 de noviembre de 2020

Reseña: "El mensaje de Pandora" de Javier Sierra.

💙 ¡Buenas tardes gentecilla lectora! 💙 
¿Qué libro os ha hecho sentir mejor tras leerlo? 📚❤

Titulo: El mensaje de Pandora. 
Autor: Javier Sierra. 
Editorial: Planeta. 
Año: 2020.
Género: No ficción, Novela Contemporánea.

Ha sido el libro que más paz me ha dado últimamente, debido a los cambios trascendentales que ha sido el inicio de este 2020. Una lástima que lo leyera en formato de audiolibro porque me habría encantado releerlo recientemente 😔💔 Aunque, sin duda, tarde o temprano acabará en mis estanterías.

▫️Sinopsis: 

《El día que Arys cumplió dieciocho años recibió esta extraña carta. Le llegó desde Atenas envuelta en papel de estraza con el apremio de que debía leerla de inmediato. Escrita en circunstancias excepcionales, en ella su tía evoca el último viaje que hicieron juntas por el sur de Europa y le confía un secreto que llevaba eones guardándose: que los antiguos mitos esconden la clave para comprender el origen de la vida, las enfermedades e incluso nuestro futuro》.

▫️Mi opinión: 

Este libro es una reflexión sobre los tiempos tan convulsos que estamos experimentando recientemente con el Covid19. Escrita durante el confinamiento en España Javier Sierra es capaz de transmitir un mensaje ameno y lleno de esperanza.

Me enamoró la forma tan sutil de narrar que tiene la protagonista, saltando continuamente entre el pasado y el presente. Dejando entre ver, así al lector, el secreto que nos será revelado hacia el final de la novela. Haciendo un uso magistral de la ciencia y la tecnología, junto al de la mitología grecolatina. La cuál el autor reinterpreta para explicar y darle un nuevo significado a nuestra forma de vida en el S.XXI.

Es una novela excelente, llena de ficción y, al mismo tiempo, llena de posibilidades que te deja un lindo sabor de boca. Para mi fue un 5⭐/5⭐ en todos los sentidos.

¿Conocíais la novela o al autor? ¿Últimamente vosotros también necesitáis leer cosas que os den esperanza y tranquilidad? 🙈❤📚

miércoles, 30 de septiembre de 2020

¿Merece la pena el nuevo libro de "Balada de pájaros cantores y serpientes" de Suzanne Collins?

¡NUEVO VIDEO EN EL CANAL!



Hoy os traigo una nueva reseña en forma de video del nuevo libro de Los Juegos del Hambre. ¿Merece la pena esta nueva entrega de la saga? ¿Qué me ha parecido el personaje de Coriolanis Snow, o mejor conocido como el Presidente Snow? ¿Existe una conexión con la saga original o es un libro totalmente nuevo?

Todas y más preguntas serán resueltas a lo largo del video donde expongo los puntos positivos y negativos de esta nueva versión de Los Juegos del Hambre. He querido cambiar un poco el contenido que usualmente os traigo por el blog y espero que os guste o al menos que os parezca divertida.






 

miércoles, 9 de septiembre de 2020

"Mujeres y poder" de Mary Beard.

Titulo: Mujeres y poder, un manifiesto. 
Autor: Mary Beard.
Publicación: 2018.
Páginas: 112.
Editorial: Critica.
Género: Ensayo.

SINOPSIS: 
En este ensayo se plasman las reflexiones personales de Mary Beard sobre el sexismo y la agresión de género basadas en sus experiencias al sufrirlas en las redes sociales. Partiendo de este escenario la autora se preguntará la siguiente cuestión: "Si no se percibe que las mujeres están dentro de las estructuras del poder, ¿no es necesario redefinir el poder?" Que dará inicio a una serie de reflexiones sobre la historia, las estructuras sociales y la visión histórica sobre el poder y las mujeres.



SOBRE LA AUTORA:



Mary Beard es una autora feminista y una de las más famosas en Reino Unido. Es catedrática de estudios clásicas en el Newnham College, en Cambridge, y editora jefe de Clásicos del TLS. Entre sus obras destacan títulos como "El triunfo romano", "La herencia viva de los clásicos" y "Pompeya". Este último ganó el premio Wolfson History Prize en 2008, en la que posteriormente se basó una serie documental de la BBC. Fue seleccionada en 2014 como una de las pensadoras más influyentes del mundo por Prospect Magazine. Finalmente, en el 2016 publica "Una historia de la Antigua Roma", y recibe el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. 


RESEÑA: 


Esta conferencia de Mary Beard es un perfecto análisis del inicio de la problemática, y del posterior desarrollo, del papel de la mujer dentro del discurso público y, por ende, del poder. Basándose en sus conocimientos sobre la tradición grecolatina irá desarrollando dicho papel mediante el estudio de textos literarios dando una visión histórica y paulatina de la evolución de ambos conceptos.

Se centra, en primer lugar, en la "voz" de dichas mujeres, las cuales son consideradas "andróginas" puesto que osaban hablar como lo haría un hombre en público. En Grecia y Roma este derecho de hablar en público, de brindar tu opinión y el de hacer valer tu capacidad política por medio de la palabra, estaba reservada sólo y exclusivamente al hombre. Por lo que nace una necesidad imperante, por parte de las mujeres de la época, de hacerse oír de cualquiera de las maneras. Y el resulta de esta necesidad de posicionarse, de establecerse y de consolidar una posición ante la sociedad ha marcado el curso de lo que actualmente entendemos como “poder” y el lugar que este ha destinado a las mujeres. Resultando en la forma que tenemos de entender y ver a una mujer con voz, con una capacidad plena de brindar opiniones y, por tanto, de defenderlas siendo de esta manera la forma en la que la mujer empezó a obtener poder y ser capaz de utilizarlo.

Mary Beard nos muestra, además, la importancia de la historia y la capacidad de encontrar el origen a un problema, que, en apariencia, podría parecer novedoso y actual pero que no es más que un fenómeno de evolución cultural que se ha ido produciendo a lo largo de los años, de esta a la que llamamos humanidad.  

Desde una perspectiva audaz y ligera, tanto en su tono como en sus ejemplos, Mary Beard tratará de desgranar los entresijos de nuestra cultura occidental. Dejando entrever la compleja problemática, que aún hoy, en pleno siglo XXI, puede representar el ser mujer y ocupar un lugar que tradicionalmente ha sido ocupado por el sexo masculino. De ahí a la reflexión sobre el intento de silenciar o malversar la imagen que se tiene de una mujer poderosa, por ejemplo, por medio de la literatura, de los medios, y actualmente, por las redes sociales.

Este ensayo deja presente la necesidad actual de renovar unas ideas que llevan implícitas en la literatura y en los patrones de comportamientos desde la mismísima cultura de Grecia y Roma. Puesto que al comprender de donde vienen es más fácil el poder entenderlos, para poder posteriormente cambiarlos. Una lectura obligada para quienes deseen trazar una línea sobre la imagen de la mujer en la historia con respecto a su posición social y para con el poder.


miércoles, 26 de agosto de 2020

¡Mi canal de Youtube!


¡Buenos día lectores! Hoy traigo un post algo diferente a lo que os tengo acostumbrados, pero es que tengo una gran noticia que dar y es que... ¡Me he creado un canal de YouTube! Si, por lo que parece no me conformo con llevar al día un blog literario (además de un millar de redes sociales más) que he necesitado también emprenderme en este nuevo proyecto, algo más ambicioso.

 Para mí ha sido un gran paso ya que he salido de mi zona de confort con respecto a la fotografía y las palabras en un papel en blanco. Ahora podéis verme en primicia y en primera persona para compartir conmigo lo que más me gusta en el mundo: hablar sobre libros y literatura. 

 Yo solo espero que este sea el comienzo de un largo camino de diversión, reseñas, challenges y de mucho fangirle. Si he conseguido llamaros un pelín la atención sobre este nuevo proyecto agradecería que os pasarais por el link de mi primer video. En él encontrareis una pequeña presentación, un resumen sobre lo que pretendo hacer en el canal y el Tag Booktube Newbie con algunas preguntas sobre mí para conocerme un poquito mejor. Un abrazo y espero de corazón que os guste.


martes, 18 de agosto de 2020

Reseña: Mujeres que no perdonan de Camina Läckberg.


Título: "Mujeres que no perdonan".
Autor: Camila Läckberg.
Publicación: 2020.
Páginas: 224.
Editorial: Planeta.
Género: Novela negra, misterio, contemporánea.

Sinopsis Oficial: Ingrid, Victoria y Birgitta son tres mujeres muy distintas. Para el resto del mundo, llevan vidas aparentemente perfectas, pero las tres tienen algo en común: sufren en secreto la tragedia de vivir sometidas a sus maridos. Hasta que un día, llevadas al límite, planean, sin tan siquiera conocerse, el crimen perfecto.


Sobre el autor: Camilla Läckberg es una famosa escritora de novelas policíacas, de nacionalidad sueca, cuya temática predilecta serán los asesinatos que, a lo largo de las investigaciones, se irán descubriendo los orígenes, sus vivencias y los misterios que envuelven a sus protagonistas. Sus bestsellers han estado, a lo largo de los años, en la cima del top ventas a nivel mundial.    

Nació en la costa oeste de Suecia, delimitando con Noruega, en Fjällbacka. Está casada y es madre de tres hijos. A los 29 años publicó su primera novela "La princesa de hielo" en el año 2002.


RESEÑA:
A pesar de ser una novela corta este thriller está lleno de suspense e intriga. Cuya narrativa, dinámica y directa, se lee con una increíble facilidad. Una lectura ideal y muy recomendada para leer en esta época del año. Está llena de giros frescos gracias a la conexión entre sus tres protagonistas y sus historias. Una una reflexión velada sobre lo que implica, en muchas ocasiones, vivir como mujer.

Era la primera vez que leía algo de la autora y lo cierto es que volvería a leer más. Aunque sospecho que no todas deben de tener la misma estructura o, como mínimo, la misma temática.  Aunque las intenciones de las protagonistas, el escapar de sus maltratadores, pueden ser más o menos reprochables (dependiendo del persoanje) la motivación y la forma en que se ha desarrollado la acción me ha gustado. Como obra de ficción cumple su misión de entretener y mantener la atención en la trama, pero, como punto negativo, me ha faltado más desarrollo en la preparación de los crimenes y en la estructuración de la novela en general. Hacía la mitad de la novela, de tan ligero, ha caído en el error de omitir los detalles más fundamentales e importantes, casi dejándolo a la intuición del lector. 

Una lectura ideal para quienes gusten de la criminología y el desarrollo psicológico de quien no tiene más remedio que recurrir al crimen para poder seguir viviendo. Malos tratos, infidelidades, explotación sexual, son algunos de los diversos temas que trata esta novela, junto a un plan detallado sobre como perpetrar un asesinato.

3,5⭐/5⭐

viernes, 24 de julio de 2020

Reseña: El fin del mundo y antes del amanecer.

Título: El fin del mundo y antes del amanecer. 
Autor: Inio Asano.
Publicación: Abril de 2016
Páginas: 264. 
Formato: Manga o Novela Gráfica. 

SinopsisUna estudiante de instituto que quiere dejar su pequeña ciudad, un oficinista de mediana edad que se queda en paro y se busca a sí mismo, una chica que se replantea su vida varios años tras acabar su adolescencia, un mangaka que vuelve a su pueblo natal… Magnifico recopilatorio de historias cortas y relatos cortos llenos de la magia y la sensibilidad de Inio Asano.

Sobre el autor: Nace en 1980 en la prefectura de Ibaraki. Ya desde su época como estudiante de bachillerato, va enviando obras a las editoriales hasta que en 1998 debuta con la historia "Kikuchi sore wa chotto" yarisugi da!! (¡¡Kikuchi, eso ya es pasarse!!) en las páginas de la revista Big Comic Spirits Zôkangô Manpuku! Empieza a llamar la atención cuando en 2001 empieza a serializar "Subarasii sekai" (Un mundo maravilloso) en la revista Sunday GX, mientras que su siguiente obra "Salanin", es adaptada a película y se convierte en un gran éxito. En 2013 termina su obra representativa Buenas noches, Punpun, publicada a lo largo de siete años. Actualmente trabaja en "Dead dead demons dededede destruction", para la revista Big Comic Spirits. Entre sus otras obras representativas se cuentan "Nijigahara Holograph", "La chica de la orilla del mar" y "Hikari no machi" (La ciudad de la luz), entre otras. Posee un nivel 2 del examen de capacitación en uso de ábaco.  


"La vida... la vida no esta tan mal. Cuando uno está vivo, tarde o temprano le ocurre algo bueno. Sé que suena a consuelo vacío... En realidad, pienso que en este mundo hay muchísima maldad. Sin embargo... estoy seguro de que la buena bondad ajena se encuentran ocultas muy cerca de ti. ¿No crees? Al menos esto es seguro: el amanecer llega a todos por igual. Obtener algo de eso depende solo de ti." 


MINI RESEÑA:

A pesar de la limitaciones que puedan llegar a surgir, al leer una historia creada desde un formato manga o cómic, esta obra nos llevará (de una forma fácil y sencilla) por un mar de  sensaciones y experiencias, todas de lo más complejas. Tan sólo, por medio de este formato, se podrían llegar a producirse estas sensaciones de una forma tan única como veraz.


"El fin del mundo y antes del amanecer" es la historia de un viaje interior, por entre los diversos relatos que aquí se encuentran entrelazados (a pesar de ser independientes). La melancolía, la esperanza, la nada o el deseo de cambiar, son unos de los múltiples temáticas que entre estas páginas se representan. Ya sea por medio de situaciones confusas, pudiendo llegar al absurdo total, o por medio de una mirada o una conversación afectada por el dolor, por la perdida o inclusive por la compleja red de relaciones humanas. La obra pasa como una ola abrasadora por todos aquellos sentimientos tan humanos como únicos que, como lectores, podremos identificar con experiencias personales en menor o mayor medida. 


Con  frecuencia hay que pensar, que no todas las historias son iguales, y que no todos los lectores reflexionan o viven sus vidas (y por tanto aprenden a través de ellas) de la misma manera. Pero existen puntos comunes, de unión, y esta obra sin duda es capaz de sacarlas a la luz. 


Desde una visión cultural diferente, ya que las historias están ambientadas en Japón, transmiten el sentimiento más universal que existe: siempre existe un nuevo amanecer, un nuevo comienzo, por lo que nada resulta ser para siempre, ni duradero. Tanto para lo bueno como para lo malo, esta obra representa a la perfección lo que representa vivir en pleno siglo XIX sin perder una pizca de humanidad por el camino.  

lunes, 20 de julio de 2020

Reseña: Tú y otros desastres naturales de María Martínez.


Título: Tú y otros desastres naturales.
Autor: María Martínez.
Publicación: 2019.
Páginas: 456.
Editorial: Planeta.
Género: Novela, romántica, contemporánea.


Sinopsis oficial: 

¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen? 

Harper ha planificado hasta el último detalle de su futuro. Pronto acabará sus estudios y logrará el trabajo por el que tanto se ha esforzado. Tendrá la vida que desea. Sin embargo, una triste perdida hará que su plan perfecto, aquello que creía querer más que nada, se transforme de nuevo en confusión, dudas e inseguridades.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre. Porque hay caminos destinados a cruzarse.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo y nada da más miedo que arriesgarse por tus sueños.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.

Sobre el autor: 

María, desde niña, siempre soñó con ser escritora, y ahora, compagina esta tarea con la de ser madre cuidando de sus hijas. Es la autora de la trilogía de "Almas Oscuras" de género paranormal y una serie de libros de New Adult llamada "Cruzando los límites". También es autora de la novela "El encanto del cuervo", "Una canción para Novalie" y "Palabras que nunca dije". A parte de la escritura, María Martínez disfruta de su tiempo libre escuchando música, viendo series o películas y leyendo en su tiempo libre.

RESEÑA:

"Tú y otros desastres naturales" ha sido una de las mejores lecturas que he podido tener en este 2020, inspiradora, entrañable y con grandes dosis de realidad. María Martínez nos trae esta novela, cuya narrativa trascribe el alma de su protagonista, que nos guiará, a su vez, por lo entramados de la tormenta emocional que ha acabado siendo para mi esta lectura.

La historia narra, a modo de viaje interior, la historia de esta joven rebelde a los designios de su padre y que, tras un hecho desolador y traumático, como la muerte de un ser querido, decide reencauzar (o al menos intentar decidir) el camino que quiere vivir para el resto de su vida. Esta obra habla sobre lo difícil que resulta tomar decisiones, elegir entre las infinitas posibilidades que brinda la vida, y lo diferentes que podemos llegar a ser dependiendo solamente de las decisiones que tomemos. Por otro lado, el romance, es uno de los motores principales de la novela, pero no solo es tratado por la autora de una forma romántica sino también como algo intimo y personal. Harper es una joven que, para reencontrarse, necesita redescubrirse a sí misma, pero, sobre todo, necesita amarse por encima de todo.

Una novela con tintes juveniles, pero con una perspectiva totalmente adulta. Donde reflexiona sobre la vida, la literatura, sobre los sueños, las ilusiones, sobre las limitaciones y, sobre todo, en qué consiste, al fin y al cabo, vivir. En ocasiones hace falta desplazarse al fin del mundo (o que el mismo fin del mundo te encuentre a ti) para poder ver aquello que verdaderamente importa con perspectiva, y en ocasiones, también conocer a gente que de una forma u otra complete ese viaje a tu lado. La historia de Harper, por tanto, será un eterno camino que en esencia no será otro que el del propio ritmo de vida. Con sus bajones, sobresaltos, decepciones, alegrías y tristezas. Donde el autodescubrimiento se verá presente tanto en forma de nuevos destinos, lugares y experiencias, como el descubrimiento de nuevos personajes (o no tan nuevos) que la harán descubrir nuevas formas de vivir la vida acorde con su esencia, con su forma de vida.

María Martínez nos trae en “Tú y otros desastres naturales” una historia con un desarrollo brillante de sus personajes, una pluma y un carácter fresco y fluido sin perder profundidad ni vitalidad a la hora de ahondar en lo más profundo de la existencia, de la vida o el amor. El trato que le brinda a la literatura, será vital no solo para comprender la motivación principal tras nuestra protagonista sino como una forma en sí misma de ver la vida. Al estar escrita en primera persona, contamos con una narración testimonial que nos brinda una subjetividad vital a la hora de jugar con nosotros como lectores. Existiendo, en la obra, un momento culmen donde perfectamente todo podría haber terminado de la forma más real y cruda que estila la realidad que vivimos, pero al mismo tiempo juega con nuestra esperanza e ilusión para buscar un nuevo final.

No puedo decir mucho más sin spoilear la trama y los acontecimientos que aquí se narran. La percepción de esta novela cambiará según la experiencia de vida de sus lectores, y esta es la verdadera genialidad de la obra. Puesto que juega con los sentimientos, con nuestras experiencias, con nuestra esencia humana para construir las bases de esta historia. Donde las emociones corren libres por cada página, identificándonos con ella, cayendo sin remedio en la trampa de la ficción que María Martínez ha creado para nosotros. Si tuviera que sacar alguna pega a esta historia, diría que, en ocasiones, Harper, de buena es directamente tonta. Nadie en su sano juicio, por muy altruista que uno sea, puede elegir el dolor emocional y psicológico en pos del bienestar de quien nunca ha demostrado amor o empatía hacia ti. No todo tiene porque ser perfecto, y aunque me molestara mucho esta conducta de su protagonista a la victimización, lo veo necesario para que transcurra lo que tiene que transcurrir.


En conclusión, si os emocionan las historias de amor, la literatura y, sobre todo, el camino en la búsqueda de una mejor versión de vosotros mismo, este es vuestro libro. Una lectura rápida, fresca y profunda ideal para los días caluros y pesados del verano. Para mí “Tú y otros desastres naturales” ha sido un 5⭐/5⭐ sin lugar a dudas.  




miércoles, 15 de julio de 2020

BOOKTAG DEL HORÓSCOPO:






ARIES: Signo de Fuego, gobernado por Marte (12/3-20/4).

Un libro impulsivo y enérgico: "Caraval"  de Stephanie Garber. 



Sinopsis: Bienvenido, bienvenido a Caraval. Ganar significa la libertad. Perder, renunciar a todos tus sueños. ¿Estás preparado? El juego ha empezado.
Recuerda, sólo es un juego…Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…


Opinión: Esta novela de temática juvenil es una pura bomba de relojería, al igual que la personalidad de Aries. Con una narrativa fresca y llena de acción, protagonizada por dos hermanas tan diferentes como parecidas entre sí. Scarlett es más tranquila, cuidadosa y quien planifica todo al milimetro. Es capaz de dar la vida por quienes ama y protegerlos más allá de sus capacidades. Tella es más energica, directa y algo más ingenua que Scarlett, pero con su tenacidad y persistencia conseguirá salirse con la suya. Una historia ideal para quienes creen en los sueños pero saben que hay que trabajar duro (e incluso sacrificarse si es necesario) para conseguirlo. Espero, querido Aries, que te sientas identificado con esta historia tan increible como divertida. 




TAURO: Signo de Tierra, gobernado por Venus (21/4-20/5). 

Un libro fiable y materialista: "Eugenie Grandt" de Honore de Balzac. 


Sinopsis: Como dijo Oscar Wilde, el siglo XIX es un invento de Balzac. Dentro deLa comedia humana, el vasto ciclo de su novelística,Eugénie Grandet ocupa un lugar cenital. La historia del avaro Grandet y de su hija Eugénie, que vive desgarrada entre la tiranía de su padre y el amor por un joven parisino, compone el mejor retrato coral de la sociedad francesa de la época, a la vez que presenta a algunos de los personajes más perfectos de la historia de la literatura. No en vano, esta obra ha sido a lo largo de los años la más persistentemente popular de cuantas escribió su autor.


Opinión:  No me gusta pensar que los Tauro son personas materialistas (los que he conocido han sido puro amor), por lo que me he tomado la ligereza de interpretar esta caracteristica taurina. Eugenie Grandet es el personaje principal de esta obra, fiel a sí misma y a quienes ama hasta el punto de sufrir graves consecuencias. Materialista, si, pero de puro amor. Eugenie lo atesora todo (desde experiencias enriquecedoras hasta las más traumaticas) pero, sobre todo, guarda sus sueños y esperanzas dentro de su corazón a salvo del mundo exterior. Espero, querido Tauro, que te sientas identificado con esta lecura y la atesores de igual manera en tu corazón. 


GÉMINIS: Signo de Aire, gobernado por Mercurio (21/5-20/6).

Un libro analítico, buen comunicador y cambiante: "Estudio en escarlata" de Arthur Conan Doyle


Sinopsis: En Estudio en escarlata -la primera novela en la que aparece el personaje de Sherlock Holmes-, el detective conoce a su fiel acompañante y amigo, el Doctor Watson. Así, resuelven su primer caso, el misterioso hallazgo de un cadáver en una casa abandonada de Brixton con la palabra «RACHE» escrita con letras de sangre en una de las paredes. Watson queda asombrado por las deducciones a las que llega el detective y empieza a colaborar con éste en la solución del misterio. En este punto, la trama da un salto en el tiempo y el espacio para situarse dos décadas antes en EE.UU., donde Holmes resuelve magistralmente otro caso de asesinato en una comunidad mormona.

Opinión: Oh, querido Géminis me costó pero finalemnte he encontrado un libro a la altura de tu perspicacia. El camino de la deducción, del analisis, y sobre todo, de la busqueda de la verdad podría retratratarte perfectamente. El simbolo de Géminis son los gemelos, y ¿que mejor pareja que la famosa simbiosis Sherlock/Watson, Watson/Sherlock? Y precisamente aquí es donde nace la historia de la pareja de detectives más famosa de todos los tiempos, con un misterio digno de hacer pensar al más pintada y cuya deducción final no te dejará para nada indiferente. Espero, querido Géminis, que lo disfrutes y te enamores tanto como yo de esta historia tan intrigante. 



CÁNCER: Signo de Agua, gobernado por la Luna (21/6-20/7). 

Un libro sensible y comprensivo: "Tú y otros desastres naturales" de María Martínez. 



Sinopsis¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen? Harper ha planificado hasta el último detalle de su futuro. Pronto acabará sus estudios y logrará el trabajo por el que tanto se ha esforzado. Tendrá la vida que desea. Sin embargo, una triste pérdida hará que su plan perfecto, aquello que creía querer más que nada, se transforme de nuevo en confusión, dudas e inseguridades.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre. Porque hay caminos destinados a cruzarse.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo y nada da más miedo que arriesgarse por tus sueños.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.

Opinión: Al leer la definición de este signo no he podido evitar pensar en Harper, la protagonista de este libro, dedicada a sus seres queridos pero con un sueño que cumplir. Para el sensibe y comprensivo Cáncer "Tú y otros desastres naturales" será un viaje sin retorno al corazón y al alma de sus persoanjes. Dejandote a flor de piel, y con la sensación de ya haber vivido algo parecido a lo que relata esta historia, tan llena de realidad, como de espezanza. Emotiva, sencilla pero profunda. Querido Cáncer, espero que te enamores y emociones tanto como yo de esta linda historia sobre el amor y lo que significa vivir verdaderamente, sin la sombra del pasado ni el temor hacía el futuro.



LEO: Signo de Fuego, gobernado por el Sol (21/7-21/8).

Un libro creativo, generoso y grandioso: "Luces de Bohemia" de Ramón María del Valle- Inclán.
Sinopsis: Corrupción desigualdad, lucha social, pobreza, revolución…Una obra que trasciende su tiempo hasta convertirse en una de las visiones más lúcidas y corrosivas de nuestra realidad.


Esta nueva edición de Luces de bohemia permitirá a los lectores más jóvenes adentrarse en la obra de Ramón María del Valle-Inclán, uno de los títulos esenciales de la historia del teatro español. A través del deambular de Max Estrella y don Latino por las calles de Madrid, su autor non ofrece una imagen tan deformada como reconocible de nuestra propia realidad: una mirada crítica y atemporal sobre quiénes somos que se enriquece con cada nueva lectura.

Opinión: Dicen que Leo es el signo líder por excelencia, líder de juergas, experiencias y aventuras. Siempre atento a todo lo que les reodea y fiel, sobre todo, a sus principios. Al igual que tú, Max Estrella, será el líder de esta historia. Un escritor en sus horas más bajas que no desistirá en su empeño hasta haber conseguido aquello que cree justo y merecido. Sin duda, querido Leo, este podría ser un acompañante ideal en este viaje por las calles de un Madrid desolado y entristecido.




VIRGO: Signo de Tierra, gobernado por Mercurio (22/8-22/9).

Un libro obsesivo y obsesionado por los detalles: "El proceso" de Franz Kafka. 


Sinopsis: El día que es arrestado, K. abre la puerta de su habitación para informarse sobre su desayuno. Acusado de un crimen que desconoce por jueces que no ve nunca y conforme a leyes que nadie puede explicarle, K. abrirá un número inimaginable de puertas intentando comprender la situación.
A medida que el proceso ocupe más y más lugar en su vida, cada puerta constituirá una traba cada vez más alienante en el proceso judicial al que se ve sometido. Solo K. parece darse cuenta, en una lucidez irrisoria e inútil hasta el fin, de la total ausencia de hechos o eventos que clarifiquen la interminable incongruencia de su confinamiento.


Opinión:  Sin duda "El Proceso" es una lectura apasionante para todos aquellos Virgo que se autodenominen, inconformistas, detallistas y perfeccionistas. Puesto que la solución que búsca el protagonista de este libro no es más que la de su propia culpabilidad. Si, como has oido. Busca su culpabilidad porque está en proceso de ser condenado sin él saber el motivo o el por qué de esta situación. K. no descansará, como cualquier Virgo haría, ante tal injusticia, buscando hasta la extenuación y de una manera casi obsesiva, la froma de demostrar su inocencia ante el mundo. Querido Virgo, ¿qué harías tú al respecto?




LIBRA: Signo de Aire, gobernado por Venus (23/9-22/10).

Un libro diplomático, amante de la paz y decidido: "Los girasoles ciegos" de Alberto Mendez.

Sinopsis: Este libro es el regreso a las historias reales de la posguerra que contaron en voz baja narradores que no querían contar cuentos sino hablar de sus amigos, de sus familiares desaparecidos, de ausencias irreparables. Son historias de los tiempos del silencio, cuando daba miedo que alguien supiera que sabías. Cuatro historias, sutilmente engarzadas entre sí, contadas desde el mismo lenguaje pero con los estilos propios de narradores distintos que van perfilando la verdadera protagonista de esta narración: la derrota. Un capitán del ejército de Franco que, el mismo día de la Victoria, renuncia a ganar la guerra; un niño poeta que huye asustado con su compañera niña embarazada y vive una historia vertiginosa de madurez y muerte en el breve plazo de unos meses; un preso en la cárcel de Porlier que se niega a vivir en la impostura para que el verdugo pueda ser calificado de verdugo; por último, un diácono rijoso que enmascara su lascivia tras el fascismo apostólico que reclama la sangre purificadora del vencido. Éste es el primer ajuste de cuentas de Alberto Méndez con su memoria y lo hace emboscado en un flagrante intento de hacerlo desde la literatura.

Opinión: Dicen que los Libra son gente de paz y neutrales, pero eso no significa ni mucho menos que sean pasivos. Son gente que van con la palabra por delante, siempre con algo que enseñar o contar a quien decida escucharles. Así me sentí al leer "Los girasoles ciegos", una historia que puede ser muchas cosas pero, sobre todo, sincera. Se abre al lector para que este pueda asomarse sin miedo (ni prejuicios) a lo que en su día fue un herida sangrante. Ante todo es un libro que describe el horror, por pares iguales, y relata lo mejor y lo peor que puede existir en el alma del ser humano. Querido Libra, se que tú sabras apreciar el mensaje oculto que existe tras esta gran historia. 



ESCORPIO: Signo de Agua, gobernado por Plutón (23/10-22/11).

Un libro reservado y cautivador: "Eleonor y Park" de Rainbow Rowell.


Sinopsis: ELEANOR es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase.PARK es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.

Opinión: ¿Qué no guarda un Escorpio en su corazón? ¿Cuantos secretos, pensamientos y reflexiones se habrán albergado a lo largo de la vida de un signo tan reservado y cautivador como Escorpio? Sin duda, si tuviera que elegir a un personaje de este signo, dentro de una novela, este sería Eleonor, la protagonista de esta historia. Una novela entrañable, sencilla,  pero que relata algo mas profundo y díficil que no es facil de contar, ni de narrar. Pero que si tienen las paciencia suficiente para conocer en profundidad, a quien desea no ser conocido, descubrirás que no todo en esta vida está expuesto a simple vista. Y que el camino hacía el final, es a veces el más bello de los paisajes.



SAGITARIO: Signo de Fuego, gobernado por Júpiter (23/11-20/12).

Un libro optimista y orientado hacia sus objetivos: The Raven Boys: "La profecía del cuervo"de Maggie Stiefvater.


Sinopsis: Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar.  Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo.  Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos del cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.

Opinión: Oh querido aventurero, este libro fue creado para ti. Una historia que en sí misma es una aventura, rodeada de personajes entrañables y misterios a cada esquina. Dónde a cada suceso se abren cien caminos diferentes que recorrer, y a cada paso, nace un peligro que destruir. Los Sagitario son personas enérgicas que necesitan estar en constante cambio y movimiento, probar y probarse, adentrarse y caer. Experimentan al máximo sus capacidades, incluso aunque en ocasiones conseguirlo parezca imposible, como cosa de magia... Querido Sagitario, bienvenido al libro que te abrirá la puerta hacía la aventura que rodea a los chicos del cuervo.



CAPRICORNIO: Signo de Tierra, gobernado por Saturno (21/12-19/1).

Un libro tenaz y propenso a la preocupación: "The Promised Neverland".


Sinopsis: Emma, Norman y Ray son tres huérfanos que viven felices en el idílico orfanato Grace Field House, esperando el momento en el que se les asignará una familia adoptiva. Todo cambia cuando descubren accidentalmente la horrorosa realidad de su existencia, así que deciden rebelarse y luchar hasta las últimas consecuencias en una oscura y aterradora aventura. Pero su tiempo se acaba…

Opinión: Existen muy pocas cosas que no pueda superar una persona del signo Capricornio. Gracias, en parte, a su tremenda tozudez y tenacidad. Cualidades que necesitarán estos protagonistas si desean salir con vida de lo que les deparará el futuro. Por ellos te preocuparas a cada paso, con cada jugada, traición y movimiento que se realice en la trama. Una historia delirante, inteligente y, sobre todo, con una protagonista decidida a salvar a quienes considera su familia. Querido Capricornio, ¿serías capaz de dejar a su suerte a quienes amas a pesar de los peligros o serías como Emma y lucharías hasta el final?








ACUARIO: Signo de Aire, gobernado por Urano (21/1-18/2).

Un libro idealista e innovador: "Como agua para chocolate" de Laura Esquivel.

Sinopsis: No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo.
Pero Tita se dio cuenta de que sus platos no solo tenían el poder de deslumbrar por sus sabores y texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba.
A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura, construyendo un relato que se asienta en la tradición del realismo mágico, se recrea en la cultura mexicana y que traspasa todo lo anterior para convertirse en una novela universal, una parte del imaginario colectivo, un clásico.

Opinión: Tita esta siempre con la cabeza en las nubes y sus sueños van más allá, junto a las estrellas. Ya que su realidad esta marcada por la tradición, por su madre, su condición como mujer, e incluso, el lugar que ocupa dentro de su familia por nacimiento. Al igual que tú, Acuario, Tita no desistirá, no se rendirá mientran aún le quede una pizca de esperanza en su corazón. "Como agua para chocolate" es una novela innovadora, con deliciosas recetas mexicanas a cada inicio de capítulo y con un alma idealista que muy difícilmente, y a pesar de las dificultades, pueda ser acallada. Querido Acuario, espero que al leerla una parte de tí se vuelva tan libre como el alma de su protagonista. 



PISCIS: Signo de Agua, gobernado por Neptuno (19/2-20/3).

Un libro karmico, triste y adaptable: "Cumbres Borrascosas" de Emily Brönte.


Sinopsis: Desde su llegada al hogar de los Earnshaw, el joven Heathcliff trastornará por completo la vida de su familia adoptiva y de sus vecinos, los Linton. Heathcliff y Catherine, la hija de los Earnshaw, desarrollan una relación de dependencia sobrecogedora, desde la infancia hasta más allá de la muerte. Sin embargo, Catherine se verá obligada a escoger la estabilidad por encima de la pasión.

Opinión: No os dejéis engañar por el género al que pertenece esta famosa novela de la literatura inglesa. Puesto que, en esta obra, no es amor todo lo que reluce. El odio, la venganza, la familia, la culpa, el deber, la enfermedad... También son temas centrales en este gran clásico universal. Donde el paisaje se combierte en un elemento más de esta triste historia que representa "Cumbres Borrascosas". La vida, y lo que conlleva vivirla (en ocasiones), requiere de una gran capacidad de adaptación, como la del signo Piscis. Pero al igual que los amantes de esta historia, Piscis, jamás podrá olvidar los recuerdos que despiertan ciertos lugares. El recuerdo y la melancolía, elementos vitales de la novela son y serán la cara de la misma moneda para nuestros querisos Piscis. Espero, de corazón, que te emocione tanto como a mi este pedacito de vida impregnado en papel.