sábado, 6 de marzo de 2021

Reseña: "Una habitación propia" de Virginia Woolf.

 


¡Buenos días lectores!

¿Quiénes son vuestras escritoras favoritas? ¿Qué personaje femenino ficticio os gustaría ser?

Falta muy poquito para que sea 8 de Marzo (día internacional de la mujer) por lo que he decidido traeros algunas autoras grandiosas que todos deberíamos leer. Sobre todo porque, aún a día de hoy, tienen mucho que enseñarnos.

〰️ 🌸"Una habitación propia" de Virginia Woolf 🌸 〰️

《Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si desea escribir ficción.》

Este pequeño ensayo tiene como tema principal de reflexión: la mujer y la novela. Por parte de una de las mentes más brillantes del siglo XX, Virginia Woolf. Esta basado en una serie de conferencias que dio en la Universidad de Cambridge en el año 1928.

En él habla sobre la situación de la mujer en la literatura, de cómo se puede llegar a crear grandes obras literarias por parte de autoras femeninas, y cual es la situación que padecieron, y padecen, las autoras de su tiempo. La forma en la que está escrito, a pesar de pertenecer al género del ensayo, es complejo y muy cuidado. Cuyo lenguaje nos traspasa y nos retuerce a través de las cavilaciones que nos plantea la autora, a través, de una serie de cuestiones pertenecientes a la vida cotidiana.

Virginia Woolf nos invita, por medio de sus pensamientos más íntimos, a la propia recapacitación sobre una serie de temas y cuestiones que no habían sido tratado hasta entonces.

Para mi ha sido todo un descubrimiento. He aprendido sobre la forma de confeccionar una obra y lo difícil que puede llegar a resultar cuando lo tienes todo en contra (familia, sociedad, economía, estudios...). En una época en la que la mujer todavía no se había equiparado al hombre y era permanentemente juzgada. Sobre todo en el arte.

5⭐/5⭐

¿Lo habéis leído? Si no es así ¿le daríais una oportunidad?