viernes, 13 de noviembre de 2020

Reseña "La vida es sueño" de Calderón de la Barca.


🍁¡Buenas tardes lectores!🍁 ¿Os gusta el teatro? ¿Cuál es vuestra obra teatral favorita? 🙈📚❤

Hoy os traigo mi última lectura del mes de Octubre: 🌼"La vida es sueño" de Calderón de la Barca.🌼
Titulo: La vida es sueño.
Autor: Pedro Calderón de la Barca.
Editorial: Planeta.
Género: Teatro.

《¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ficción, una sombra, una ilusión, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.》

El autor, Calderón de la Barca, representa la cima del teatro barroco español, en el siglo XVI. En esta época  España producía la mayor cantidad de teatro, en comparación con el resto de Europa, debido al interés del público por este género. También será visto como una forma de ganarse la vida.

Este teatro barroco es ilustrado y erudito, con un uso muy elaborado de las formas poéticas y retóricas. La obra trata sobre la pugna entre la libertad y el libre albedrío, la fortuna, la libertad y el destino. Otro tema principal será la tensión entre la vida y el sueño. Sobre todo la incapacidad de diferenciar la realidad de la vigilia. 

El argumento de esta obra gira sobre el personaje de Segismundo, encerrado dentro de una torre y apartado del resto del mundo. Debido a que los astros presagiaron que él sería un tirano y un monstruo para con su pueblo. Basilio, su padre y rey de Polonia, decide ponerle a prueba mediante un engaño muy ingenioso: mediante la ilusión del sueño. 

Para mi esta obra teatral es un 5⭐/5⭐ no solo por la temática y el tratamiento que se le da a los personajes, sino que también me fascina la forma estética en la que se compone la obra. Un clásico entre los clásicos, con un trasfondo tan antemporal como la irrealidad de la vida. Una lectura muy ideal para los tiempos que vivimos.

martes, 10 de noviembre de 2020

Reseña: "El mensaje de Pandora" de Javier Sierra.

💙 ¡Buenas tardes gentecilla lectora! 💙 
¿Qué libro os ha hecho sentir mejor tras leerlo? 📚❤

Titulo: El mensaje de Pandora. 
Autor: Javier Sierra. 
Editorial: Planeta. 
Año: 2020.
Género: No ficción, Novela Contemporánea.

Ha sido el libro que más paz me ha dado últimamente, debido a los cambios trascendentales que ha sido el inicio de este 2020. Una lástima que lo leyera en formato de audiolibro porque me habría encantado releerlo recientemente 😔💔 Aunque, sin duda, tarde o temprano acabará en mis estanterías.

▫️Sinopsis: 

《El día que Arys cumplió dieciocho años recibió esta extraña carta. Le llegó desde Atenas envuelta en papel de estraza con el apremio de que debía leerla de inmediato. Escrita en circunstancias excepcionales, en ella su tía evoca el último viaje que hicieron juntas por el sur de Europa y le confía un secreto que llevaba eones guardándose: que los antiguos mitos esconden la clave para comprender el origen de la vida, las enfermedades e incluso nuestro futuro》.

▫️Mi opinión: 

Este libro es una reflexión sobre los tiempos tan convulsos que estamos experimentando recientemente con el Covid19. Escrita durante el confinamiento en España Javier Sierra es capaz de transmitir un mensaje ameno y lleno de esperanza.

Me enamoró la forma tan sutil de narrar que tiene la protagonista, saltando continuamente entre el pasado y el presente. Dejando entre ver, así al lector, el secreto que nos será revelado hacia el final de la novela. Haciendo un uso magistral de la ciencia y la tecnología, junto al de la mitología grecolatina. La cuál el autor reinterpreta para explicar y darle un nuevo significado a nuestra forma de vida en el S.XXI.

Es una novela excelente, llena de ficción y, al mismo tiempo, llena de posibilidades que te deja un lindo sabor de boca. Para mi fue un 5⭐/5⭐ en todos los sentidos.

¿Conocíais la novela o al autor? ¿Últimamente vosotros también necesitáis leer cosas que os den esperanza y tranquilidad? 🙈❤📚